Un nuevo ciclo de cine sobre el arte, junto a Enrique Solanich. En esta ocasión, revisaremos películas sobre grandes artistas. Inscríbete y participa en esta interesante actividad donde aprenderás sobre historia del arte, las etapas de las artes visuales, develando postulados y sustentos estéticos de las autoras, así como las puestas en escenas y lenguajes de la cinematografía. ¡No te lo puedes perder!
MAYO:
MIÉRCOLES 17:
Cézanne y yo: Dos artistas. Dos vidas paralelas de amistad y rivalidad. El escritor Émile Zola, máximo representante del naturalismo literario y el pintor post impresionista y padre del arte moderno Paul Cézanne, comienzan su amistad en una escuela de la Provenza en la que ambos estudian. Sus caminos siguen unidos en París, donde ejercen su labor profesional. Zola, huérfano y sin dinero, decide valerse de la burguesía a la que tanto atacó de joven para dar su gran salto a la literatura. Por otro lado, Cézanne, que viene de una familia acomodada, rechaza toda vida social para centrarse únicamente en su obra. Pero sus esfuerzos de juventud son en vano, ya que su calidad sólo se le reconoció al final de su vida. Actuaciones der Guillaume Gallienne, Guillaume Canet, Déborah Francois, entre otros. Dirección Daniéle Thompson. Producción Bélgica y Francia, 2016, Duración 117’
MIÉRCOLES 31:
Egon Schiele: exceso y castigo. El filme, de 1981, da cuenta de la corta y atormentada vida del pintor, adherido al expresionismo, se especializado en desnudos, durante los años anteriores y posteriores a la Primera Guerra Mundial. Se ambienta en la inolvidable Viena, y muestra la caída de la monarquía de los Habsburgo Se remarca las obsesiones del artista con el alcohol, las mujeres y sus devaneos estéticos y artísticos. Actuaciones de Mathieu Carriére, Jane Barkin, Christine Kaufmann, Kristina Van Eyck, entre oros. Dirección de Herbert Vesely. Duración 95’.
JUNIO:
MIÉRCOLES 07:
Los amantes de Montparnasse. Film que refiere el último año de vida del pintor Amedeo Modigliani (Livorno, 1884-París, 1920) artista judío italiano que vive en la pobreza más extrema y radical en París. El reparto consigna actores afamados como Gerard Philipe, Lili Palmer, Lino Ventura y Anouk Aimée y, estrenada el 4 de abril de 1958, es una producción francoitaliana. Dirección compartida por Max Ophuls y Jacques Becker. Duración 108’.
MIÉRCOLES 28:
Soportando a Picasso. Refiere en encuentro –en 1943-, entre Pablo Picasso y Francois Gilot (1921), su amante durante los diez años siguientes y madre de Claudio (1947) y Paloma (1949). Gilot es autora del libro Vida con Picasso y es una destacada pintora, dotada de una fuerza notable para desarrollar su faceta creativa tras separarse del dominante y absorbente español. Actuaciones de Anthony Hopkins, Natascha McElhone, Julianne Moore, Peter Eyre. Producción Estados Unidos y Reino Unido. Dirección de James Ivory, Duración 105’.
JULIO:
MIÉRCOLES 12:
Francis Bacon, vida y obra. Entrelace de la vida privada y la carrera artística de Francis Bacon acerca de las relaciones que mantienen con diversos individuos que se convierten en modelos y amantes de algunas de sus más afamadas y osadas pinturas. Realizada en el Reino Unido del 2005, a modo de documental, contiene entrevistas a directores de museos, galeristas y críticos de arte, más vistas de su taller recreado y una selección cronológica de sus trabajos más relevantes. Actuaciones de Francis Bacon, Peter Beard, David Warnewr y Paul Danquah. Producción Reino Unido. Dirección Adam Low Duración 95’.
MIÉRCOLES 26:
Basquiat. Realizada en 1996, entrega una mirada y vivo retrato sobre a la turbulenta vida y obra del pintor de graffitis, posmoderno y expresionista Jean Michel Basquiat (1960-88). De ascendencia haitiana y portorriqueña se inicia en el grafiti y firma SAMO, y establece amistad con Andy Warhol y otros protagonistas de la escena cultural neoyorquina. Actuaciones de Jeffry Wright, David Bowie, Dennis Hopper, Gary Oldman, Michael Wincott, entre otros. Producción de Miramax. Dirección Julian Schnabel. Duración 108’.
Más información: 222 403 678 / vitaclub@vitacura.cl