13 de noviembre de 2015
Más de 50 importantes fanales pertenecientes a las colecciones del Museo La Merced componen la muestra inaugurada ayer en Casas de Lo Matta.
Los asistentes a la inauguración, entre los que se contaban autoridades de la Corporación Cultural de Vitacura, representantes del Museo de La Merced y del equipo que realizó la selección y montaje de la muestra, se manifestó muy interesado por descubrir cada detalle de estas piezas coloniales.
Los fanales consisten en una estructura compuesta por una base de madera sobre la que se monta una cúpula de vidrio y poseen inmenso valor histórico y artístico. En su interior se incorporan figuras religiosas cristianas talladas de origen quiteño, por lo general el Niño Jesús, trabajadas con finas policromías, lo que los convierte en un objeto de culto y devoción.
La particularidad de estas obras es que cada una de ellas es única e irrepetible, pues los adornos en su interior eran agregados por las personas a las cuales pertenecían. Estos ornamentos se iban cambiando con el tiempo y podían contener tanto flores o frutos secos, como objetos de porcelana en miniatura o hilos de plata, entre otras cosas de la más variada índole.
Los fanales del Museo de La Merced estarán disponibles para ser conocidos y contemplados hasta el 10 de enero en Casas de Lo Matta, Av. Kennedy 9350, de martes a domingo, entre 10:00 y 18:00 horas.
21 enero 2023
Gigantescas hormigas, mantis, una araña y hasta una planta carnívora, todas mecánicas, sorprendieron a 5 mil asistentes en la emblemática […]
10 enero 2023
Para quien gusta de los libros, el verano representa una oportunidad inigualable para descubrir nuevos mundos, personajes inolvidables e incorporar […]
9 enero 2023
Durante su noche inaugural, el espectáculo contó con la asistencia de importantes autoridades comunales, empresariales y de la Corporación Cultural, […]