Subir

Festival VITAFEST cierra edición 2023 con producciones de los cinco continentes

Festival VITAFEST cierra edición 2023 con producciones de los cinco continentes

19 de noviembre de 2023

Este fin de semana, Vitacura entregó los galardones para las categorías Ficción Nacional e Internacional, Videoclip, Documental, Mejor interpretación y el Premio del Público.

Más de 740 producciones, que resumen el trabajo de 41 países y cinco continentes en competencia por cuatro categorías, marcan el cierre de la exitosa edición 2023 del Festival Internacional de Cortometrajes VITAFEST, cuya gala de premiación tuvo lugar este sábado 18 de noviembre, en Sala Vitacura.

El evento contó con la asistencia de representantes de la industria audiovisual, televisiva y cinematográfica nacional, como Lorena Capetillo; Catherine Mazoyer; María José Weigel ;  el actor Giordano Rossi y Klaudia Kemper; y de la Corporación Cultural, como Coté Evans, miembro del directorio, y Alicia Urrea, directora del programa Vitajoven.

Mejor Interpretación, Ficción Nacional, Ficción Internacional, Videoclip y Documental y el Premio del Público fueron los galardones entregados durante la velada, donde también hubo palabras para recorrer las cifras récord del certamen.

“Quiero partir agradeciendo a todos los participantes de esta versión del festival, por su apoyo al desarrollo de la cultura en Chile, especialmente en el ámbito audiovisual. Estamos muy contentos con la tremenda acogida que tuvimos este año y el gran nivel de los cortometrajes que recibimos”, dijo Alicia Urrea, encargada del proyecto por los jóvenes de la Corporación Cultural.  

Por su parte, Raimundo Arrau, director de contenido de VITAFEST, sostuvo que “los realizadores son el alma matriz de este proyecto. Así que esto se lo dedicamos a ustedes. Nosotros sólo somos una mera plataforma que facilita, apoya, vincula, visibiliza y potencia” el talento de los cineastas.

Durante los días previos a la ceremonia de cierre, los creativos audiovisuales pudieron disfrutar, además, de una íntima ceremonia de apertura y varios “Speed meetings”, o encuentros con expertos de la industria.

Para el público general se realizaron dos jornadas de “Cine al aire libre”, en las cuales se exhibieron cortometrajes participantes de Irán, Canadá, México, Bélgica, España, Suiza y Chile, en los jardines de Lo Matta Cultural.

Vitacura felicita a los ganadores, e invita a conocerlos a continuación:

 

Ficción Nacional

Corto: Familia feliz

Director: Marcelo Tarud

 

Ficción Internacional:

Corto: “Nur y Abir”

Directora: Manú Gómez

 

Videoclip:

Video: “Mirada bella”, de la banda Chicarica

Directora: Luz Sierra

 

Documental:

Corto: “Canadá 5351”

Directora: Catalina Brügmann

 

Mejor interpretación actoral:

Actriz: María Olga Matte

Corto: “Cuarto de hora”

Director: Nemo Arancibia

 

Premio del Público:

Corto: “Canadá 5351”

Directora: Catalina Brügmann

Más noticias

Noticia Actualidad

11 enero 2025

Cambio en película del día sábado 11 de enero en Festival de Cine Wikén

Por motivos de fuerza mayor, la organización del Festival de Cine Wikén debió cambiar la película de hoy sábado por […]

Noticia Actualidad

10 enero 2025

Con Mark Wahlberg, Jesse Eisenberg, Benjamín Vicuña y Tilda Swinton, comienza el Festival de Cine Wikén 2025

Exclusivos preestrenos, grandes estrellas, y una extraordinaria oferta gastronómica para amenizar las tardes de verano, llegan con la nueva edición […]

Noticia Actualidad

9 enero 2025

Artistas consagrados y sus alumnos dan vida a nueva exposición en Lo Matta Cultural

Pinturas, grabados, collages y esculturas son parte de las obras presentes en “Diálogos de arte contemporáneo”, la nueva exposición que […]