8 de abril de 2019
Una gran oferta de libros, casi 20 presentaciones de nuevas obras, conciertos musicales para niños, cuenta cuentos y exquisita cafetería fueron parte de la sexta versión de esta tradicional feria, que se realizó en Lo Matta Cultural y que inauguró el Mes del Libro.
Fue el show perfecto para cerrar un fin de semana inolvidable. Mazapán desbordó el escenario principal de la Feria del Libro de Vitacura, con sus conocidas canciones y coreografías que encantaron a grandes y chicos. Pero esa solo fue la guinda de una torta que disfrutaron más de 10 mil personas durante sus cuatro días de extensión.
El jueves 4 de abril comenzó este evento que llenó de literatura las diversas instalaciones de Lo Matta Cultural, convocando a todos los amantes de las historias, los libros, la música y la cultura. Durante la mañana, alumnos de colegios de la comuna participaron de varias actividades, como el Concierto Lector que ofreció Pepe Pelayo, y por la tarde, Carlos Pinto conversó sobre su obra “El silencio de los malditos”.
La jornada del viernes estuvo marcada por la presentación del libro “¿Quién asesinó a Manuel Rodríguez?”, de Guillermo Parvex; el Taller de estimulación temprana: juguemos a leer y la charla para estudiantes del destacado profesor de literatura, comunicador y poeta chileno, Cristián Warnken, quien comentó por qué la lectura debe ser un placer y no una obligación.
El día sábado, la Feria del Libro comenzó con el teatro de marionetas para niños «Leyendas», de la compañía Pezpájaro y alojó presentaciones de varios títulos nuevos, como “Nunca cumplimos 30. Una historia oral del canal Rock&Pop”, de María Ignacia Pentz y Javier Correa, y “La sangre de los dioses”, de Joseph Michael Brennan. La música estuvo a cargo del destacado conjunto liderado por Chicoria Sánchez que ofreció un entretenido espectáculo familiar en el escenario principal.
Por su parte, el domingo, además del exitoso show de Mazapán, estuvo la música en vivo del talentoso grupo Los Celestinos, con el show Kokorocó, continuaron los Talleres de estimulación temprana y las presentaciones de libros: “El cáliz secreto”, de Francisco Ortega; “Salir del clóset”, de Raffaella Di Girolamo y Jaime Parada, y «3, 2, 1… ¡A comer!”, del conocido chef Yann Yvin.
En resumen, una actividad que acercó la literatura a todos quienes visitaron Lo Matta Cultural durante el primer fin de semana de abril, para así darle el vamos al Mes del Libro en nuestro país, que internacionalmente se celebrará el 23 de este mes.
21 enero 2023
Gigantescas hormigas, mantis, una araña y hasta una planta carnívora, todas mecánicas, sorprendieron a 5 mil asistentes en la emblemática […]
10 enero 2023
Para quien gusta de los libros, el verano representa una oportunidad inigualable para descubrir nuevos mundos, personajes inolvidables e incorporar […]
9 enero 2023
Durante su noche inaugural, el espectáculo contó con la asistencia de importantes autoridades comunales, empresariales y de la Corporación Cultural, […]