Subir

Vitacura celebró el Día de los Patrimonios 2024

Talleres infantiles, música en vivo, charlas, comida típica, juegos tradicionales y productos de artesanos nacionales formaron parte de la programación del evento celebrado en el Día de los Patrimonios.

Vitacura celebró el Día de los Patrimonios 2024

27 de mayo de 2024

Más de 4 mil personas llegaron hasta Lo Matta Cultural para disfrutar de las diversas actividades organizadas por el centro artístico en el Día de los Patrimonios, fecha que se celebró a nivel nacional el pasado sábado 25 y domingo 26 de mayo.

Durante ambas jornadas, el espacio, que además es Monumento Nacional desde 1984, ofreció visitas guiadas por los jardines y el interior de la histórica casona; música en vivo; cuentacuentos; talleres para grandes y chicos, juegos tradicionales, comida típica, y la más completa oferta de productos locales, gracias a la feria de Creado en Chile.

Así, el festejo arrancó el sábado 25 con una charla junto a la historiadora Isabel Eluchans, quien acercó a los visitantes al legado de Benjamín Vicuña Mackenna, ex intendente de Santiago, artífice del reconocido paseo del Cerro Santa Lucía; el reinaugurado edificio del Teatro Municipal; el Museo de Historia Natural, y la apertura del Parque Cousiño (hoy Parque O’higgins), entre otras grandes obras.

Para los más chicos, en tanto, la diversión comenzó al mediodía gracias a un entretenido taller de cocina, para preparar un clásico de las playas chilenas: pan de huevo.

El ritmo infantil continuó con la banda “ACUARELA”, conjunto integrado por artistas y profesoras de música, el cual desde 1990 contribuye al desarrollo de la imaginación, expresión corporal y auditiva de los niños, a través de cuentos musicales y una distintiva puesta en escena

Durante la tarde, el Grupo Folclórico Vitacura brindó piezas de danzas chilenas, las cuales fueron seguidas por un taller junto a Creado en Chile para potenciar la expresión creativa.

El domingo 26, en tanto, abrió con una nueva jornada infantil, en la cual los más chicos pudieron crear una llavero inspirado en la típica oveja magallánica. Para los adultos, en tanto, se realizó un taller de prensado botánico a cargo de Creado en Chile.

Para los fanáticos de la literatura, en especial los más chicos, hubo una selección de cuentos «de norte a sur” junto a Nico Toro, quien marcó la previa del extraordinario repertorio de música popular, interpretado por «Las Guitarras de Miguel Molina».

Durante el evento, los asistentes pudieron disfrutar además de una nueva exhibición en el primer piso de la casona, “Ciudad Ilustrada», la cual reúne 24 acuarelas hechas por el dibujante Mario Rojas Torrejón, que reflejan la historia arquitectónica de Santiago.

Vitacura agradece a todos los asistentes y a quienes contribuyeron al éxito del Día de los Patrimonios en Lo Matta Cultural.

Más noticias

Noticia Actualidad

12 enero 2025

Con cine infantil en las plazas, Vitacura completa su oferta cinematográfica durante enero

Cientos de asistentes -grandes y chicos- llegaron hasta la Plaza Turquía este viernes 10 para disfrutar de la película animada […]

Noticia Actualidad

11 enero 2025

Junto a Benjamín Vicuña, Vitacura estrena «El silencio de Marcos Tremmer» en el Festival de Cine Wikén

Junto al destacado actor nacional, Benjamín Vicuña; la alcaldesa de Vitacura y presidenta de la Corporación Cultural, Camila Merino; el […]

Noticia Actualidad

11 enero 2025

Cambio en película del día sábado 11 de enero en Festival de Cine Wikén

Por motivos de fuerza mayor, la organización del Festival de Cine Wikén debió cambiar la película de hoy sábado por […]