1 de octubre de 2021
Fueron casi 700 kg de residuos los que recolectaron, en una maratónica jornada en el río Mapocho, alumnos de colegios y liceos de Vitacura. La actividad invita a concientizar sobre la vida y el ecosistema que habita en la rivera.
El río Mapocho: cada día más limpio. Estudiantes de más de 10 colegios de Vitacura participaron en la primera gran jornada de limpieza post pandemia de la rivera, organizada conjuntamente por Vitajoven y la Dirección de Sustentabilidad e innovación de la comuna. En total, se recolectaron 680 kg. de residuos como vidrios, papeles, latas, colchones y neumáticos.
Cada centro de alumnos asistió con 10 estudiantes y un profesor, el cual actuó como guía durante la actividad de limpieza. Así, la instancia motivó a miembros y docentes de los Colegios Santa Úrsula, San Pedro Nolasco, Carmen Teresiano, Los Andes, Antártica Chilena, Bradford, Saint George, San Benito e Inmaculada Concepción; además de los liceos Amanda Labarca y María Luisa Bombal.
De forma voluntaria se unieron también cinco monitores de la organización Ecocampus y Feuandes, los que se avocaron a dirigir y coordinar la limpieza.
Más allá de la gran cantidad de basura recogida, la instancia también creó comunidad entre los distintos centros de alumnos respecto del cuidado del medio ambiente. Fue así como la Fundación Mapocho Vivo, la cual también realiza caminatas educativas en el río junto a Vitaclub Vitacura, charló con los estudiantes sobre la importancia del ecosistema que habita en la rivera.
El río Mapocho es el ícono hídrico de Santiago que cruza toda la ciudad de oriente a poniente. Hace cerca de 10 años se inició un fuerte proceso de descontaminación de sus aguas, lo que permitió que éstas sean muchísimo menos hostiles para las más de 100 especies de flora y fauna que las habitan en la actualidad. Sin embargo, la tarea de cuidar este ecosistema continúa pendiente y ha sido una de las principales motivaciones de Vitacura.
La Corporación Cultural, a través de su programa Vitajoven, agradece a todos los participantes que concretaron la difícil tarea de limpiar el río; como también a la Clínica Alemana, institución de salud que apoyó la actividad a través de una ambulancia y un cuerpo de paramédicos especialmente dedicado a quienes bajaron a la rivera.
23 febrero 2023
Tras tres exitosas funciones de «El príncipe de Egipto», Lo Matta Cultural da el vamos al proceso de inscripciones para […]
21 enero 2023
Gigantescas hormigas, mantis, una araña y hasta una planta carnívora, todas mecánicas, sorprendieron a 5 mil asistentes en la emblemática […]
10 enero 2023
Para quien gusta de los libros, el verano representa una oportunidad inigualable para descubrir nuevos mundos, personajes inolvidables e incorporar […]