El martes 30 de julio, Vitacura se llenó de bellas melodías interpretadas por los destacados pianistas Danor Quinteros y Anna Suzuki, quienes ofrecieron dos conciertos con obras de Debussy, Schubert y Brahms.
31 de julio de 2019
El martes 30 de julio, Vitacura se llenó de bellas melodías interpretadas por los destacados pianistas Danor Quinteros y Anna Suzuki, quienes ofrecieron dos conciertos con obras de Debussy, Schubert y Brahms.
A mediodía, en Vitavecino, el espacio que da acogida a las Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias de la comuna, y a las 20 horas, en Lo Matta Cultural, se ofreció un programa compuesto por piezas escritas especialmente para piano a cuatro manos, la técnica en la que dos intérpretes tocan en un mismo instrumento, lo que posibilita que el piano alcance su máximo potencial.
En ambos espacios, el gran piano instalado para la ocasión vibró bajo las virtuosas manos de Suzuki y Quinteros, quienes comenzaron los conciertos tocando ‘Petite suite’ (1889) de Claude Debussy. Continuaron con la ‘Fantasía en Fa menor D940’, de Franz Schubert, compuesta el mismo año de su muerte (1828, a los 31 años) y que es una de las obras cumbre en el repertorio para piano a cuatro manos por su contenido emotivo irresistible.
A continuación, ofrecieron una selección de las famosas ‘Danzas húngaras’ de Johannes Brahms, también compuestas (1869) originalmente para ser ejecutadas por dos pianistas en un mismo instrumento y que se caracterizan por su alegría y frescura.
Todos los asistentes, que repletaron ambas salas, aplaudieron al finalizar la presentación programada con tanto entusiasmo, que lograron que los pianistas realizaran dos bises, interpretando ‘Brasiliana’ de Heitor Villa-Lobos.
11 enero 2025
Por motivos de fuerza mayor, la organización del Festival de Cine Wikén debió cambiar la película de hoy sábado por […]
10 enero 2025
Exclusivos preestrenos, grandes estrellas, y una extraordinaria oferta gastronómica para amenizar las tardes de verano, llegan con la nueva edición […]
9 enero 2025
Pinturas, grabados, collages y esculturas son parte de las obras presentes en “Diálogos de arte contemporáneo”, la nueva exposición que […]